[vc_row][vc_column][vc_column_text]Muchas veces las indicaciones para mejorar la salud intestinal son comer más fibra, más frutas y verdura, más alimentos fermentados, pre o probióticos…pero por alguna razón todo esto termina empeorando los síntomas de quienes ya tienen una base de intestino inflamado. ¿Entonces que hacemos?
Paso 1: Bajar la inflamación!
Para estos casos el alivio y mejora de la salud intestinal parte con otro enfoque; bajando los alimentos que tienen mayor contenido de fibra fermentable y disminuyendo todo lo que posiblemente puede ser un factor inflamatorio. La Dietoterapia baja en FODMAPS es la más utilizada aquí.
Paso 2: Repoblar.
Luego de disminuir la inflamación mediante esta selección de alimentos es importante repoblar la microbiota con bacterias que nos permitan digerir mejor y tener mayor tolerancia a los alimentos.
Paso 3: Aumentar tolerancias
Finalmente vamos reintroduciendo los alimentos antes eliminados mediante pruebas de tolerancias, evaluando si hay retroceso en los síntomas o cuanta cantidad se tolera de cada tipo de alimentos.
Paso 4: Comer escuchando
Aprendemos que quizás hay alimentos que nos inflaman más que otros (cada cuerpo es diferente) y tal vez no siempre podemos evitarlos. Pero ahora ya conocemos que alimentos evitar cuando estamos inflamados, y esto nos permite volver mas rápidamente al equilibrio y no seguir perpetuando la inflamación! ¡Aprendemos a comer escuchando nuestro colon!
Para acompañarte en este proceso te esperamos en la consulta nutricional.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”25079″ style=”vc_box_circle_2″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
Por la Nutricionista Teresita Gormaz[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]