[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando no realizamos actividad física, tendemos a cuestionarnos el por qué y ver el lado negativo, sin embargo, es mejor buscar el lado positivo y ver las opciones que nos ayuda a iniciar algo de ella. ¡Es increíble como hacer algo de actividad física mejora nuestra vida en todo sentido! Siempre la recomiendo y no por un tema estético, sino por salud, disminuir estrés, conectar con uno mismo, etc.
Les dejo algunos puntos que pueden ayudar a organizar mejor su semana y así no dejar de lado el deporte.
- Establece un horario: Pregúntate en qué momento del día tienes más energía y tiempo.
- Explora como te sientes: Si realizar ejercicio te hace sentir bien, más comod@, con energía y te mantiene con motivación, sigue así!
- Se realista, no te frustres: Empieza poco a poco, 5 minutos son mejor que nada; establece metas a corto plazo; los cambios no los notarás de un día para otro.
- Regálate tiempo al aire libre: Conectar con tu entorno puede motivarte más aún; ¡busca lo que más te guste!
Beneficios de la actividad física dentro del tratamiento
- Reduce riesgos de tu salud.
- Fortalece masa muscular.
- Disminuye ansiedad y estrés.
- Favorece la “oxidación” de grasa.
- Libera endorfinas, que producen una sensación de bienestar, lo que lleva a la disminución del consumo de alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados.
- Favorece adecuado funcionamiento intestinal.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”30280″ style=”vc_box_circle_2″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
Por la Nutricionista Macarena Ortiz[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]